El cable RS-232, se construye con un par de conectores canon de 25 o 9 patillas y un pedazo de cable de la distancia adecuada, normalmente blindado de 8 conductores.
Lo primero que tenemos que tener claro es como estan distribuidas las señales
en las patillas del conector, porque logicamente no estan distribuidas igual en el de
9 que en el de 25 patillas, en la siguiente tabla podeis ver sus equivalencias.
9 | 25 | Señal | Explicación |
1 | 8 | DCD | Detección portadora |
2 | 3 | RX | Recepción de datos |
3 | 2 | TX | Emisión de datos |
4 | 20 | DTR | Terminal preparada |
5 | 7 | GND | Masa Comun |
6 | 6 | DSR | Datos preparados |
7 | 4 | RTS | Preguntar para enviar |
8 | 5 | CTS | Borrar para enviar |
9 | 22 | RI | Timbre |
1 | PG | Tierra de seguridad | |
23 | DSRD | Indicador de Velocidad |
A lo largo del articulo, me referire SIEMPRE a las patillas de un conector de 25.
Normalmente una TNC solo requiere una conexion de 3 hilos:
TNC | Patilla | Sentido | Patilla | PC |
TXD | 2 | <----- | 2 | TXD |
RXD | 3 | -----> | 3 | RXD |
GND | 7 | ----- | 7 | GND |
Algunas TNC necesitan las señales de RTS/CTS para el handshaking,
entonces la conexion sera de 5 hilos:
TNC | Patilla | Sentido | Patilla | PC |
TXD | 2 | <----- | 2 | TXD |
RXD | 3 | -----> | 3 | RXD |
RTS | 4 | <----- | 4 | RTS |
CTS | 5 | -----> | 5 | CTS |
GND | 7 | ----- | 7 | GND |
Si nuestro PC requiere necesariamente el CTS,DSR y DCD la conexion sera
igualmente de 3 hilos pero habra que hacer unos pequeños puentes en el lado
del PC o sea puentear las patillas 4 con 5 e igualmente puentear las 6 y 8
con la 20:
TNC | Patilla | Sentido | Patilla | PC |
TXD | 2 | <----- | 2 | TXD |
RXD | 3 | -----> | 3 | RXD |
GND | 7 | ----- | 7 | GND |
<--- | 4 | RTS | ||
---> | 5 | CTS | ||
<--- | 6 | DSR | ||
<--- | 8 | DCD | ||
---> | 20 | DTR |
OJO, en algunas TNC2 y las KAM
la señal CTS no entra por la patilla 4 sino por la 20, lo que incumple
la normativa RS-232, mirarlo antes de empezar a soldar....por eso este articulo
se llama el MALDITO cable RS-232.
A veces nos es necesario un cable 'NULL MODEM', para por ejemplo, pasar
datos de un PC a otro PC, suele funcionar bien con 3 hilos:
PC1 | Patilla | Sentido | Patilla | PC2 |
TXD | 2 | <-----> | 3 | RXD |
RXD | 3 | <-----> | 2 | TXD |
GND | 7 | ----- | 7 | GND |
Pero lo recomendable es hacer un cable de 8 hilos:
PC1 | Patilla | Sentido | Patilla | PC2 |
PG | 1 | ------- | 1 | RXD |
TXD | 2 | <-----> | 3 | RXD |
RXD | 3 | <-----> | 2 | TXD |
RTS | 4 | ----- | 5 | CTS |
CTS | 5 | ----- | 4 | RTS |
DSR | 6 | <-----> | 20 | DTR |
DTR | 20 | <-----> | 6 | DSR |
GND | 7 | ----- | 7 | GND |
Es recomendable, construirse una herramienta, para sujetar los conectores mientras estamos soldandolos, la mia es un cuadradillo de hierro con taladros roscados a la medida del conector de 9 y de 25.
Se atornilla el conector y se puede soldar con toda comodidad.
Recordar, cuando monteis el conector en su caja de plastico, sugetar bien el cable, con la abrazadera que hay exprofeso, sino al primer estiron se suelta algun cable y hay que revisarlo todo.